Su Alimentacón


      Como ya sabemos los erizos de tierra son insectívoros, por lo que conlleva una dieta alta en proteínas y baja en grasa. En su estado silvestre se les hace muy fácil obtener los nutrientes esenciales para su supervivencia, pero cuando están en cautiverio, es totalmente diferente. Dependiendo de dónde vivas puedes encontrar comida apta especialmente para ellos, pero en realidad son pocos los lugares que la tienen. Para que un erizo domestico se desarrolle debidamente necesita muchas proteínas, estas proteínas son fácilmente encontradas en la comida para gatos. Es recomendable que alimentes a tu erizo con comida para gatos de CALIDAD, ya que la comida regular de gatos es básicamente trigo y el trigo NO es parte de su dieta. He aquí recomendaciones esenciales para un buen desarrollo:














1.   Comida para gatos - Si tu erizo de tierra es de un mes y medio a seis meses de edad es preferible que lo alimentes con comida de gatos bebés, ya que esta es alta en proteínas y baja en grasas. Les recomiendo esta comida ya que es de tamaño pequeño y se les hace mucho más fácil consumirla. Te debes asegurar de que el primer ingrediente mencionado en la etiqueta sea la CARNE, así te seguras de que no le estas dando pura harina a tu erizo.
             


Insectos Comestibles
    2.   Insectos - Aunque la comida para gatos contiene bastantes proteínas, esta no se compara con un buen platillo de larvas, cucarachas, escarabajos, etc. Alimentar a tu erizo con un insecto semanalmente o a menos cada dos semanas es algo muy importante para su desarrollo. ¿Por qué? Pues muy sencillo, al darle insectos vivos, ellos se activan y corren detrás de su presa. Lo que conlleva a activarlos y despertarlos físicamente, creando un buen desarrollo muscular y sacándolos de su estado sedentario.





3.    Agua - El agua no puede faltar en su dieta (obviamente). Existen muchos embaces o recipientes diferentes para utilizarse como bebederos. Hay quienes dicen que el agua se mantiene mejor “filtrada” o más “higiénica” en un bebedero de platillo, pero hay que ser realistas, ¡A los erizos les encanta defecar en sus recipientes de comida! ¿Por qué? Pues en realidad no lo sé, tal vez es un ritual de agradecimiento o simplemente marcando territorio. Por ende al final resulta mucho más eficiente e higiénico un bebedero de roedor, de esos que tienen el tubito con la bolita que echa agua al moverse. Aquí unas imágenes para explicarme mejor:


Aquí concluye los tres elementos básicos sobre como alimentar a tu erizo
correctamente.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario